Está destinado al público en general que quiera adquirir las competencias necesarias para desempeñarse como acompañante terapéutico de manera eficaz y eficiente.
Módulo I – Historia y sentidos del Acompañamiento Terapéutico
Introducción al Acompañamiento Terapéutico. Historia del Acompañamiento Terapéutico.
Fundamentos de su intervención. – Incumbencias y competencias del Acompañante
Terapéutico.
La importancia de su inclusión para la planificación y la puesta en marcha de una estrategia
terapéutica.
Consideraciones éticos- legales del Acompañamiento Terapéutico. Códigos de Ética
existentes.
Módulo II – La especificidad del Acompañamiento Terapéutico
Funciones del Acompañante Terapéutico. – La importancia del Encuadre en el
Acompañamiento Terapéutico. – Modalidad de vínculo Acompañante Terapéutico – Paciente.
La importancia de la escritura en el AT. Elaboración de Informes, Plan de Trabajo.
Módulo lll – Hacia el cuidado personal y colectivo en el Acompañamiento Terapéutico
Acompañamiento Terapéutico y Familia. – Acompañamiento Terapéutico y Trabajo en Equipo.
Acompañamiento Terapéutico y Supervisión. – Técnicas de Autocuidado.
Módulo IV – Discapacidad. La persona con discapacidad como sujeto de derechos
Conceptos de salud-enfermedad. Salud Mental y Enfermedad Mental. Ley de Salud mental.
Conceptos básicos de Psicología. Principales corrientes psicológicas. Psicología
Biopsicosocial.
Tipos de Discapacidad. Consideraciones. El Modelo Social de Discapacidad.
Modelos de tratamiento y abordaje.
Módulo V – El Acompañante Terapéutico en diferentes etapas, contextos y ámbitos
El Acompañante Terapéutico en las diferentes etapas evolutivas: Particularidades de la Niñez,
la Adolescencia, la Adultez y Senectud.
El Acompañante Terapéutico en diferentes espacios: Particularidades del ámbito escolar, del
ámbito jurídico, del ámbito clínico. El A.T. en instituciones terapéuticas. El A.T. en el hogar. El
A.T. en el trabajo grupal.
Módulo Vi – El Acompañante Terapéutico frente a diferentes patologías y necesidades:
Trastornos del Espectro Autista. Trastorno por Déficit de la Atención. Depresión. Trastornos
de Ansiedad. Esquizofrenia. Alzheimer.
El Acompañante Terapéutico y la Psicofarmacología: Qué y para qué conocer de
psicofarmacología como Acompañantes Terapéuticos.
Duración: 6 meses
Carga horaria total: 200 hs
Todas nuestras capacitaciones poseen una certificación de aprobación que el alumno recibe al finalizar el curso, siempre en caso de haber conseguido su aprobación. Dicha certificación es emitida por el Instituto Balcarce, y tiene validez nacional para ser presentada en el ámbito privado (a excepción de los casos en los que se requiere matrícula profesional).
